GU BARCELONA 
INCIDENCIAS EN LA SALA DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS Y VESTUARIOS 
En cumplimiento del deber de velar por unas condiciones de trabajo seguras, de acuerdo con la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, y el Real Decreto 486/1997, de disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, se pone en conocimiento las siguientes incidencias, que afectan gravemente a la salubridad y al funcionamiento ordinario de las instalaciones de estas dependencias policiales.      
 
Este comunicado tiene por objeto dejar constancia formal de las deficiencias detectadas, así como solicitar su revisión y corrección en el plazo más breve posible, dado que su persistencia puede comprometer la salud y la seguridad personal de los compañeros y compañeras, así como la imagen institucional del cuerpo.

1. SALA DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS
1.1 Durante la semana del 13 al 20 de septiembre de 2025, se han observado hasta tres presencias de roedores (ratas) bajo los canales de trabajo de los operadores, concretamente en los canales 9, 4 y 3, así como en los canales de Mossos d’Esquadra.
1.2 Esta situación apunta a posibles deficiencias de hermetismo e higiene en las canalizaciones y espacios subyacentes al pavimento, con el consecuente riesgo para la salud laboral y la calidad ambiental de la sala.
1.3 Adicionalmente, se detecta una falta de limpieza y mantenimiento periódico de los boxes, del pavimento general y de la OAD, que no presentan las condiciones mínimas exigidas para un espacio de trabajo crítico como el que se requiere.
De acuerdo con el art. 5 y el Anexo II del RD 486/1997, los lugares de trabajo deben mantenerse en todo momento en condiciones de orden, limpieza e higiene adecuadas, circunstancia que en la actualidad no se cumple.

2. VESTUARIO FEMENINO
2.1 Las tuberías de desagüe de los lavabos masculinos, instaladles en origen con carácter provisional, atraviesan estructuralmente el techo del vestidor femenino. Actualmente se encuentran en estado deficiente, provocando fugas y goteras de agua residual que afectan directamente tanto a las zonas comunes como a las áreas de cambio.
2.2 Las duchas del vestidor femenino padecen inundaciones recurrentes a causa del mal estado de los desagües, la cual cosa dificulta el uso en condiciones higiénicas normales.
2.3 Las papeleras generales e higiénicas no son vaciadas con la frecuencia necesaria. Esta situación, combinada con el incremento reciente de la plantilla femenina y de la falta de espacio suficiente, genera una acumulación inaceptable de residuos.
2.4 Los lavabos presentan obstrucciones frecuentes que impiden un drenaje adecuado y dificulta la correcta higienización después de su uso.
Según el Anexo V del RD 486/1997, los vestidores y servicios higiénicos han de tener dimensiones suficientes, estar dotados de taquillas individuales y mantenerse en un estado higiénico adecuado, incluyendo los recipientes cerrados para residuos de uso femenino.

3. VALORACIÓN GENERAL
Las deficiencias descritas tienen un impacto directo en la salud laboral y pueden comportar exposición a agentes biológicos (RD486/1997), especialmente en las derivadas de fugas de agua residual y presencia de roedores. Así mismo:
3.1 Vulneran el derecho del personal a una protección eficaz en materia de seguridad y salud (art. 14 LPRL)
3.2 Contradicen los principios de la acción preventiva recogidos en el art. 15 LPRL, que obligan a evitar y combatir los riesgos de origen y adaptar las instalaciones a las características del personal
3.3 Pueden ser constitutivas de un riesgo grave e inminente en el sentido del art. 21 LPRL, en caso que las filtraciones de agua residual o la presencia de plagas no sean tratadas con carácter urgente.

4. SOLICITUD DE MEDIDAS
Por todo lo expuesto, se solicita formalmente a la Dirección:
4.1 Reparación inmediata de las tuberías defectuosas que atraviesan el vestuario femenino y la eliminación de las fugas.
4.2 La intervención urgente de limpieza, desinfección y control de plagas en la Sala de Coordinación de Emergencias y espacios anexos.
4.3 El desemboce y adecuación técnica de los desagües y sumideros de duchas y lavabos.
4.4 El incremento de la frecuencia y vaciado de las papeleras y recipientes higiénicos, estableciendo un protocolo de mantenimiento específico.
4.5 Que se de respuesta escrita al presente comunicado, informando del calendario previsto de actuaciones.

Sin más, restamos a la espera de su respuesta y de la implementación de las medidas necesarias.


UNITAT
SERVEI
RESPECTE


DIRECCIÓN DE SIP-FEPOL DE LA SECCIÓN DE LA GUARDIA URBANA DE BARCELONA           
DATA:30 de Setembre de 2025
Segueix-nos a les xarxes
@Sip_fepol
@SipFepol
@sipfepol
 
ARXIU - Consulta mensual
 
Política de Cookies